La guía definitiva para sanar después de una ruptura
Una tiempo que hemos conocido a una persona, esa información es procesada de modo inconsciente por nuestros procesos mentales superiores; esto es, los procesos mentales ligados a nuestra capacidad para pensar en conceptos muy abstractos.
Es importante rememorar que este artículo es únicamente informativo y no reemplaza la ayuda profesional. Si sientes que el pasado impacta significativamente en tu vida diaria y te impide vivir plenamente, te recomiendo despabilarse el apoyo de un profesional cualificado en Sanidad mental.
A continuación, se presentan algunas sugerencias que pueden ayudar a superar la dependencia emocional:
te digo algo yo ni puedo olvidar el chico que me gusta Figuraí que también espero que la olvides pronto 0
Un terapeuta cualificado te guiará en este proceso de autoexploración y crecimiento personal, ayudándote a liberarte de las cargas emocionales del pasado para vivir plenamente en el presente.
Terapia Cognitivo-Conductual: Se enfoca en identificar pensamientos negativos y creencias irracionales para reemplazarlos por pensamientos más realistas y saludables.
Reconoce y acepta tu pasado: Es fundamental tomar conciencia de las experiencias pasadas que nos han marcado y aceptarlas como parte de nuestra historia personal. La abjuración o evitación de estas vivencias solo dificulta el proceso de permiso.
Obviamente hay diferentes tipos de ciclos que queremos cerrar (acuérdate de lo del principio) que irán apareciendo en tu vida; en presencia de ellos, sobre todo tenemos que comprender que unos serán más fáciles de cerrar que otros, y que por ello a veces podemos tener la falta de que nos ayude un doble.
Establecimiento de Metas Descripción: El terapeuta trabaja con el paciente para establecer metas realistas y alcanzables para el futuro, promoviendo un sentido de propósito y dirección.
La terapia puede brindar herramientas y estrategias para superar la dependencia emocional y blindar la independencia emocional.
Mindfulness: Practicar la atención plena puede ayudarnos a estar presentes en el momento contemporáneo, en emplazamiento de dejar que los pensamientos sobre el pasado dominen nuestra mente.
Es fundamental entender que nuestro pasado puede influir en nuestro bienestar emocional y mental en el presente. Superar eventos pasados negativos nos permite liberarnos de cargas emocionales que nos impiden disfrutar del momento presente y planificar un futuro más positivo.
Es bueno soltar el pasado pero no olvidarlo del todo. Lo vivido, bueno y malo, nos forma. Aprender de ello y enfocarnos en el presente es lo que importa.
Yo deje a mi pareja de casi tres abriles por pensaba que no la queria y derrepente no dejo de pensar en ella, recuerdos sus ojitos tristes cuando nos separamos y sus lagrimas tengo un vacio por Interiormente que no puedo trabajar, pensar ni nulo estoy sufriendo mucho su asencia no se que hacer si pedirle disculpas y rogarle volver o espero que el tiempo me sane, no se si estoy enamorado read more de ella o es solo el miedo a no encontrar alguien que me ame como ella creo que lo hiso, tengo miedo de ir y volver con ella y los problemas resurjan de nuevo y la haga pasar por esta angustia por segunda ocasión, no se que hacer me siento muy culpable por su sufrimiento que no puedo ni respirar realmente no se si descubri que estoy enamorado de ella no es solo su marcha lo que me hace sufrir